EPISODIO No. 01- TIPS PARA LA APLICACIÓN DE PINTURA SOBRE PAREDES NUEVAS

AUDIO ARQUITECTURA PODCASTS 

Episodio No. 01: TIPS PARA LA APLICACIÓN DE PINTURA SOBRE PAREDES NUEVAS.

https://anchor.fm/audioarquitectura/episodes/Tips-para-la-aplicacin-de-Pintura-sobre-paredes-Nuevas-epel22 

Cuando vamos a trabajar con superficies NUEVAS, entendamos superficie por paredes de mampostería confinada (les invitamos a escuchar el Episodio No. 12) o mampostería reforzada, concreto armado o tabla yeso a las cuales ya se han aplicado su acabado final ya sea con repello grueso y fino o pasta de yeso, según el tipo de pared, necesitamos implementar una BASE INICIAL, con esto nos referimos a la aplicación de 02 manos de PINTURA BASE, la cual servira para sellar los poros que ha dejado nuestra aplicación de REPELLO FINO (les invitamos a escuchar Episodio No. 39), el color del sellador inicial por lo general es blanco, pero debemos de tener cuidado si vamos a utilizar colores muy intensos y de pigmentación fría o calida, esto debes de tomarlo en consideración si deseas tener un acabado correcto y con una superficie 100 % cubierta. 

*Recuerde proteger las superficies que no serán objeto de aplicación de pintura, tales como: pisos, rodapie, cielo falsos, enchapes en pared, cristales entre otros; para proteger esas superficies podemos utilizar: plastico negro, cartón, periodico (algo de poca existencia en nuestro tiempo) o papel kraft para evitar problemas que luego tengamos que solucionar *

La mala aplicación de una base no coherente con el color final de la pared, nos dará como resultado tener que aplicar hasta 04 manos (entendamos manos a la aplicación de una capa de pintura en toda la pared), lo que estaría elevando el costo de nuestra aplicación de pintura y generando demoras en los tiempos de entrega del Proyecto o Espacio. 

Luego que hemos elegido correctamente nuestra base y que hemos aplicado correctamente sobre la superficie, vamos aplicar las 02 manos de pintura final, para aplicar estas manos debemos de considerar que la superficie debe estar completamente seca y limpia, si es posible que realicemos un proceso de limpieza previo a la aplicación nos permitirá tener una superficie más adherente y con mejor acabado final que es el propósito de este proceso. 

Al aplicar la primera mano de pintura, debemos esperar un lapso de 1 a 2 horas de secado de la pintura, esto irá en dependencia de las condiciones climáticas que tengamos durante el día; claro esta que si estamos trabajando en paredes exteriores el proceso de secado será más rápido reduciendo el tiempo a unos posibles 45 minutos. Una vez la pared se haya secado vamos aplicar la segunda mano para finalizar con nuestro proceso de APLICACIÓN DE PINTURA, posterior a esto solo debemos realizar la limpieza del área donde estabamos trabajando retirando manchas o marcas que se produjeran durente la actividad. 

Muy importante recordar que existen varios tipos de pinturas que podemos apicar, tenemos las pinturas a base de Agua (Latex y Acrilica) y las pinturas a base de Aceite, siendo estas dos líneas las pinturas de mayor uso en la construcción, remodelación y ampliación de espacios. (les invitamos a escuchar el episodios No. 45). 

Las Pinturas se determinan por el tipo de BASE en la que se diluye los pigmentos de coloración 



Comentarios

Entradas populares de este blog

PSICOLOGIA DEL COLOR, QUÉ TRANSMITE CADA COLOR

5 TIPS A CONSIDERAR PARA LA COMPRA DE UN TERRENO

APLICACIÓN DE PINTURA EN PAREDES EXISTENTES