APLICACIÓN DE PINTURA EN PAREDES EXISTENTES
EPISODIO No 02- APLICACIÓN DE PINTURA EN PAREDES EXISTENTES.
Te invitamos a escuchar el episodio en nuestra plataforma de podcasts.
Cuando tomes la decisión de aplicar PINTURA sobre las paredes existentes, las cuales ya cuentan con un color o tono anterior y deseamos cambiar este tono vamos a realizar lo siguiente:
1- Determinar la pared que será objeto de la Aplicación de Pintura.
2- Revisar la superficie para valorar y contabilizar la cantidad de capas de pinturas que ya han sido aplicadas en esta superficie, la idea en este punto es que evaluemos la posibilidad de contar con una superficie regular y lisa y que no tenemos capas de pintura que podría generar un proceso de desprendimiento de las nueva PINTURA que vamos aplicar. Una vez valorada la cantidad de capas de pintura que tenemos en la pared, será necesario realizar un desalojo de las capas viejas con el uso de una espatula de 2" así vamos poder eliminar las capas viejas hasta llegar a la pared original. Tambien podemos hacer el uso de removedores de pinturas que existen en cada marca de PINTURA tales como: Protecto, Pinturas SUR, Pinturas Lanco, Pintura Sherwin Williams entre otros, el alto costo que tiene este removedor lo hace de poco uso en el proceos de limpieza.
3-Una vez determinados los puntos 1 y 2, vamos a proceder a realizar una limpieza de la superficie con el uso de agua, de preferencia realizando dicha actividad con un equipo hidroneumatico que pueda imprimir presión sobre la superficie para retirar impuresas y suciedad, permitiendo tener una superficie más limpia.
4-Para asegurarnos que tengamos el mejor acabado posible, será necesario que realicemos la aplicación de 01 mano (una aplicación de pintura en toda la superficie), esto para sellar los poros que hemos abiertos durante el proceso de limpieza de la superficie y para permitir tener un color final más sólido y de mejor calidad.
*Debemos de tomar a consideración que la base que debemos aplicar deberá ir en coherencia con el tono final de las paredes, un ejemplo claro de esto es: Si vamos aplicar colores Cálidos dentro de los cuales se encuentran el rojo, amarillo, naranja entre otros debemos utilizar una base gris, pero el tono de gris no es el mismo para cada color, lo mejor será solicitar en su tienda de PINTURAS la base adecuada para el color final*.
5-Hemos aplicado la base y hemos cumplido con cada punto antes mencionado, con estos puntos cumplidos vamos a proceder con la aplicación de 02 manos de pintura según el color que nosotros deseamos aplicar, aquí vamos a considerar que si estamos trabajando con PINTURAS BASE AGUA, la forma de diluir la pintura será con incorporación de agua en un porcentaje de 90-10 (pintura-agua), nunca apliquemos la pintura pura ya que el alto grado de viscocidad no dejará que el rodo corra y va a generar superficie con goteo continuo en la superficie; de igual forma la aplicación para PINTURAS A BASE ACEITE, será el mismo porcentaje, esto si analizando como se realizará la aplicación, ya que no se hace uso de rodo con este tipo de pintura y la mejor forma de aplicar es con un compresor, manguera para aire y pistola para pintado.
Los implementos que vamos a usar para realizar la aplicación de pintura sera:
1- Para limpieza: lija de agua 100 o más fina, manguera para agua, hidrolavadora, espatula de 2" y trapos (limpiones de tela).
2-Brochas de 2 y 3", rodo con su felpa esto si vamos a trabajar con PINTURA A BASE AGUA, si fuese para AGUA PINTURA ACEITE, sería utilizar: brocha, contenedor de pintura, compresor con todos sus accesorios para poder aplicar una capa de pintura lisa y perfecta. #arquitectura #construcción #remodelación #ampliación #pintura #pintar #casa #residencia #arquitecto #diseño #diseñointerior #architecture #architect #construction #desing #podcasts #podcaster
Siguiendo estos pasos vamos a poder tener la CORRECTA aplicación de la pintura sobre una superficie existente con pinturas viejas.
Comentarios
Publicar un comentario